Se refiere al proceso degenerativo que va sucediendo en los párpados con laxitud y exceso de piel, pérdida del tono de los tejidos de soporte palpebral y que contribuye a que la grasa que rodea el ojo sobresalga (“bolsas”). Cuando sucede en los párpados de arriba, ese exceso de piel y grasa cae sobre las pestañas generando peso y fatiga visual, por lo que la cirugía para corregirlo se considera funcional y no sólo estética. Las bolsas de los párpados de abajo no producen tantos problemas funcionales pero sí alteraciones estéticas que resultan incómodas para el paciente. El procedimiento que corrige esas bolsas es la blefaroplastia, donde se retira el exceso de piel y grasa procurando conservar una longitud adecuada de los párpados para su correcto funcionamiento como protectores de los ojos. Hay que evaluar también las cejas que con frecuencia también van descendiendo y aumentan las bolsas de los párpados.
[WRGF id=250]