Reconstrucción de Cavidad Anolftálmica
Las personas que no tienen un ojo, o incluso sus dos ojos, por defecto al nacimiento o por problema adquirido, sea traumático o infeccioso o tumoral, sufren no sólo por la pérdida de un órgano tan importante, sino también por la deformidad física que esto conlleva, más aún cuando la cavidad orbitaria se va deformando y no permite una adaptación adecuada de la prótesis ocular que le ayude a mejorar su aspecto estético. En estos casos es muy importante buscar soluciones, casi siempre quirúrgicas, que permitan rehabilitar, en cuanto sea posible, esa cavidad y que permita la adaptación futura de dicha prótesis ocular.
[WRGF id=396]